Saltar al contenido

📣📣 Aceite de Caléndula 👉 Propiedades en cosmética ✅

calendula

El Aceite de Caléndula es uno de los ingredientes naturales que acompañan al Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en algunos productos de Notaliv Cosmética Natural.

Se obtiene de forma natural de la flor de la Caléndula y ha sido usado desde la época clásica. Es considerado una de las más sustancias importantes en la medicina antigüa.

Actualmente tiene varios usos medicinales y en tratamientos de cosmética.

Este aceite estimula la regeneración de la piel y activa la síntesis de glucoproteínas y colágeno. Esto ayuda a que en caso de pequeñas heridas, la piel sane y cicatrice de forma natural. Así recupera su elastícidad y su aspecto original.

La Caléndula en la antigüedad.

Originaria del Sur de Europa y adaptada para crecer en cualquier región, se conocen sus propiedades medicinales desde hace más de 3000 años.

Las civilizaciones egicia y griega la usaron para la curación de numerosas enfermedades y en sus cosméticos, maquillajes y ungüentos.

En la Edad Media se redescubrió su capacidad para el tratamiento de llagas, imgregnando compresas o preparados semisólidos como cremas o pomadas.

De ésta forma se sigue utilizando hoy como tratamiento de piel atópica, psoriasis, quemaduras leves o como antinflamatorio. También por sus propiedades calmantes, emolientes y suavizantes.

Su composición incluye componentes como los fitoesteroles, saponinas y el betacaroteno, así como la presencia de ácido salicílico que otorga un efecto analgésico.

La Caléndula en la actualidad.

Alivia las dermatitis atópica en adultos y en ancianos las irritaciones provocadas por el roce del pañal. También las afecciones más leves en las pieles sensibles.

Sus flavonoides recuperan la circulación sanguínea y alivian el dolor de varices y hemorroides.

También actúa frente el dolor menstrual y evita los espasmos musculares.

Además puede actuar como antiséptico en procesos antivirales y antibacterianos por su contenido en ácido gentístico y ácido málico.

Usos de la Caléndula.

Como se ya se ha comentado, se usa principalmente con anomalías leves de la piel: dermatitis por pieles atópicas, ezcemas, cortes, quemaduras solares.

También en varices, acné, prevenir los pechos agrietados, verrugas, picaduras de insectos…

Su acción medicinal también es aplicable sobre las manchas de la piel y la piel seca.

Ya conoces las propiedades del Aceite de Caléndula. ¿Te animas a probarlo en tu rutina de belleza?

Tienes multitud de productos de cosmética natural con Caléndula en nuestra tienda online.

BLOG DE COSMETICA NATURAL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.